martes, 27 de enero de 2009
Actividades de Invierno
En invierno existen entonces gran cantidad de actividades para hacer: ski, patinaje, hockey, raquettes, etc. Para ponernos a tono con esta idea del invierno los cuatro nos compramos patines y salimos el fin de semana pasado a patinar en un parque cerca de nuestra casa. En la mayoría de los parques de la ciudad han adecuado pistas para patinar y canchas de hockey. Asisten generalmente las familias y es un programa bastante divertido.
Los niños y mi esposa hiceron buenos progresos con los patines. En mi caso, hice lo que mejor pude, y para la muestra les dejo un video.
viernes, 23 de enero de 2009
Día tipo
Mi esposa se levanta a las 5:30 de la mañana para preparar las loncheras de los cuatro. Yo me levanto a las 6:10 a.m. y levanto a los niños. Les sirvo el desayuno y a la par nos vamos organizando nosotros. Ponemos en la televisión el canal del clima para saber como va a estar el día (algo muy importante aquí). Luego vestimos a los niños y nos preparamos para salir. Como es invierno, es necesario vestirse muy bien: ropa interior térmica, ropa normal, saco, chaqueta de invierno, pantalón de nieve, guantes, gorro, etc. Salgo con los niños y los monto en el trineo y los llevó hasta donde los recoge el bus que es a una cuadra (un poco larga) de nuestra casa. Espero hasta que pase el bus escolar. Regreso a la casa y enciendo el carro y le limpio la nieve. Recojo maletín y lonchera y salgo con mi esposa. La llevo a ella al Cégep y yo sigo para Saint-Michel. Busco parqueadero, ya que el usual a veces está lleno (es gratuito) o tiene tanta nieve que no es posible entrar el carro. Llegó a Saint-Michel y me quito la ropa de invierno y me cambio los zapatos. Entro a clase a las 8:15. Grámatica, gramática, gramática toda la mañana. Hay un descanso de 9;50 a 10:05. Entro de nuevo a clase. Se hace clase de 10:05 a 11:40. A las 11:40 rápido a la cafetería a coger puesto en el microondas para calentar la lonchera. Si uno se retrasa hay mucha fila en los hornos microndas para calentar y toca esperar.
En el almuerzo se conversa con los amigos colombianos. Si somos sólo colombianos conversamos en español, pero si está alguna persona que no hable español, lo que ocurre muchas veces, hablamos en francés, para que todos puedan entender. A las 12:40 p.m. de nuevo a clase. Otro descanso de 2:15 a 2:30. Clase de nuevo de 2:30 a 4:05. A las 4:05 salgo y entro al supermercado algunas veces, cuando hay que comprar algo. Voy a la escuela y recojo a los niños. Regresamos a la casa, donde ya está mi esposa que sale un poco antes del Cégep. Preparamos la comida y descansamos. Revisamos si los niños tienen tareaas o traen alguna información de la escuela. Algunas veces salimos a algún centro comercial o visitamos algún amigo, pero la mayoría de las veces nos quedamos en casa. Si hay mucha nieve, toca salir a palear un rato, para que no se tape la entrada. Y luego acostarse para el siguiente día.
jueves, 15 de enero de 2009
Una semana un poco fría
viernes, 9 de enero de 2009
Stage d'immersion
En Saint-Michel en el nivel avanzado de francés, le sugieren a los estudiantes hacer una pasantía de inmersión (stage d'immersion), para que la persona pueda tener la experiencia de interactuar en un medio francófono real. Dicha pasantía es hacer un trabajo voluntario (bénevólat) en algún sitio donde se hable francés. Muchos de mis compañeros lo están haciendo en guarderías o trabajando con ancianos. En mi caso, yo elegí hacer dicha pasantía en un sitio denominado École-Entreprise, en donde se reparan y reciclan computadores.
Ayer fue mi primera tarde de trabajo. Anteriormente ya había ido y una de las personas que trabaja allí me mostrólas instalaciones y me explicó las actividades que desarrollan.
Ayer fui asignado a desmontaje de computadores. El trabajo consiste en tomar computadores que ya no sirven y desmontarlos para reciclar todo lo que sea útil. Se quitan las tarjetas de sonido, video y red, si las hay, y se guardan para luego probarlas si están buenas. De igual manera con las unidades de disquette y de cd. Se quita la fuente. Se extrae el aluminio y el cobre si los hay. Se extraen los ventiladores, la pila y los tornillos. Finalmente se extrae el ensamblaje de metal que va a un depósito y el plástico a otro. En otro depósito se colocan todas las pequeñas partes que no se reciclan.
La instrucción me la dieron dos muchachos quebecúas muy amables que estudian algo técnico y que también hacen pasantía allí. Aunque ellos tratan de hablar claro y bien, no lo hacen en francés sino en quebecúa, por lo cual les entendí sólo un porcentaje de lo que me dijeron. Además de explicarme el trabajo que se debía realizar, me dijeron los nombres de todas las partes del computador en francés, aunque como sucede en español, para algunas se utiliza más el término en inglés. En general, creo que es una buena oportunida para mejorar el desempeño en francés.
viernes, 2 de enero de 2009
Cena de año nuevo


El 31 de Diciembre nos reunimos con unos amigos de aquí para celebrar el Año Nuevo. Como es tradición canadiense, la cena fue con pavo. Una de las amigas de mi esposa lo prepara bastante bien, según una receta que encontró en Internet, y la verdad es que le queda bastante bueno.
Hicimos algunas bromas sobre las diferencias de la celebración de año nuevo aquí con respecto a Colombia. En Colombia, específicamente en Quimbaya que fue donde recibimos los nuevos años estos últimos tiempos, luego de que dan las doce de la noche y que la persona se desea feliz año con sus familiares, se sale a la calle a saludar a los vecinos y a la gran cantidad de gente que pasa hacia sus casas.
Deigual manera, en muchas casas se hace un muñeco con ropa vieja, que representa todo lo malo del año que termina y que se quema a las doce de la noche del 31de diciembre. Entonces se sale también a la calle a mirar la quema de los muñecos de añoi viejo, o para quemar el que uno hubiera hecho.
Bromeabamos entonces poco después de las 12 de la noche, preguntándonos si íbamos a salir a mirar cuantos muñecos de año viejo iban a quemar en la cuadra, o a saludar a la gente que pasara.
Aprovecho para desearles a todos los lectores un feliz año 2009, en el cual se les puedan cumplir todas las metas que se tracen.
Les dejo dos fotos, incluyendo una del pavo de año nuevo.