domingo, 30 de mayo de 2010
Trabajo de verano
1. Dedicar al menos dos horas diarias a buscar empleos en internet. Es importante crear un perfil en la página emploiquebec.net y visitar todos los días la página. Para muchos empleos se puede postular en línea y para otros se pueden enviar correos electrónicos.
2. Algunos empleos requieren ir en persona a conversar con los encragados de recursos humanos. Esta estrategia es importante, por cuanto he notado que las postulaciones por Internet no es que sean muy efectivas.
3. Organizar la hoja de vida y la carta de presentación según el empleo al cual se postule. Si el cargo es muy sencillo, la hoja de vida también debe ser simple. Si el cargo al cual se postula es un poco más sofisticado, pues la hoja de vida también.
4. Existen varias instituciones que ayudan en la búsqueda de empleo. Por ejemplo, aquí en Sherbrooke, además del CLE, se encuentran, entre otras, el SATI y el PRIE. Estas instituciones ayudan en la organización de la hoja de vida y la carta de presentación, en la realización de simulaciones de entrevistas y en la búsqueda de empleo.
4. Estar preparado sicológicamente para las entrevistas personales y las entrevistas telefónicas. Aquí he notado que usan mucho la entrevista telefónica. Llaman a al persona y le hacen unas cuantas preguntas, así que la persona debe estar preparada a recibir una llamada de estas en cualquier momento. Para el empleo que obtuve, por ejemplo, antes de la entrevista personal, me hicieron dos entrevistas telefónicas.
5. Decirle a cuanta persona se conoce que se está buscando empleo. Esta estrategia es importante por cuanto lo que más funciona aquí es la ayuda de una buena red social de contactos.
Pues bien, luego de algunas entrevistas telefónicas y otras personales, encontré un empleo para el verano en una fábrica de cauchos para carros en Waterville, un pueblo cerca de aquí de Sherbrooke. Este era el tipo de empleo que estaba buscando, ya que está en relación con lo que me encuentro estudiando ahora. Empiezo esta noche. De pronto después les cuento que tal es el trabajo.
Como curiosidad, la semana pasada que estuve en la fábrica en lo que aquí llaman el accueil (la acogida), a la salida tuve la siguiente conversación (en francés, por supuesto) con una señora que había sido contratada también para trabajar allí.
Señora: Usted parece que no es de aquí.
Yo: No, yo soy extranjero.
Señora: Y cuaánto tiempo hace que está aquí?
Yo: Pues estoy próximo a completar dos años.
Señora: Y está solo o con la familia?
Yo: Yo vine aquí con mi esposa y dos niños, de 9 y 7 años.
Señora: Y de dónde es?
Yo: Yo soy de Colombia.
Señora: Ah, que bien. Yo trabajé 7 años en Colombia, en una fábrica en Cartago. (Según las indicaciones que me dió creo que es Papeles Nacionales, una fábrica que visité cuando era estudiante de la Universidad del Quindío, pero no estoy completamente seguro). Luego trabajé otro año en México.
Yo: Ah, entonces usted debe hablar español?
Señora: NO, mi esposo si aprendió español, pero yo no.
En ese momento llegamos a los respectivos carros en el parqueadero, y se terminó la conversación.
lunes, 24 de mayo de 2010
Final de Lost

En últimas prefiero un final así donde queden algunos hilos sueltos a un final donde de pronto traten de explicar todo con alguna teoría científica o mística que de pronto no satisfaga las expectativas generadas por la serie.
Se siente un poco de nostalgia, ya que fueron seis años en los cuales estuve pendiente de los capítulos, de los foros de internet y de todas las cosas relacionadas con Lost.
Recuerdo que cuando empecé a ver la serie, casi simultáneamente comenzamos a leer e investigar en Colombia sobre el proceso de inmigración a Canadá, de tal manera que la serie y el proceso de inmigración han corrido de forma casi paralela. Ahora que ha terminado la serie, me preguntó si significa también que de alguna manera hemos terminado una etapa importante en nuestro proceso de inmigración a Canadá. Es posible que signifique que ya nos encontramos más adapatados a nuestra vida aquí, aunque también pienso que aún nos faltan muchas cosas por aprender aquí.
Bye Lost...
sábado, 22 de mayo de 2010
Fin de sesión en la 24 de junio
Sobre el estudio de esta sesión en la 24 de junio quiero resaltar 5 aspectos que me parecen más importantes para los lectores.
1. De 20 personas que iniciamos la formación, al final habíamos sólo 14. Algunos se retiraron por decisión propia y a otros les aplicaron los procedimientos que utilizan aquí cuando el estudiante falta a clases o no da el rendimiento esperado (es decir, los sacaron de la formación). De estos 14 parece que a algunos les dijeron que no pueden continuar la formación en segundo año, así que habrá que esperar hasta agosto para ver de cuantas personas queda el grupo.

2. Al comienzo el nivel de la formación no era muy alto pero al final subió el nivel y hubo necesidad de estudiar un poco más para aprobar todos los exámenes.
3. Aunque tengo una comprensión mucho más alta del francés, aún hay expresiones que no comprendo bien. En general puedo comunicarme más fácilmente, tal vez por cuanto las otras personas ya se acostumbraron a mi acento extranjero.
4. Durante estos meses de vacaciones el prêt et bourse lo disminuyen aproximadamente a la mitad, y por ello la necesidad de trabajar durante el verano.
5. Para celebrar el fin de la sesión, fuimos a un almuerzo al buffet des continents, al cual asistieron algunos de los profesores. Uno de ellos dijo algo que me pareció bastante importante. Dijo que al terminar la formación como electromecánicos y comenzar la búsqueda de empleo, a la persona se le presentaban a veces dos alternativas. La una eran empleos a veces mejor pagos pero no como electromecánicos (por ejemplo, en ventas, cargos más administrativos, etc.). La otra eran empleos, posiblemente con menos remuneración, pero relacionados directamente con la electromecánica. El profesor recomendó tomar mejor uno de estos empleos, ya que le proporcionan a la persona la experiencia para acceder posteriormente a empleos mejor pagos en el área de formación. Incluso mencionó que algunas empresas contratan a los electromecánicos para comenzar como operarios, y con sueldo de operarios, y sólo luego los ascienden a hacer labores de electromecánicos.
martes, 18 de mayo de 2010
Algunas estadísticas del blog

sábado, 8 de mayo de 2010
Sherbrooke se ubica en el puesto 21 en el listado de las mejores ciudades para vivir en Canadá
La clasificación se hace teniendo en cuenta los siguientes aspectos.
1. Prosperidad. En este punto miran los ingresos promedio por familia, los autos nuevos que se venden, la población en el 2001 y en el 2006, la tasa de desempleo y los impuestos, entre otras cosas. Sherbrooke se posiciona bien en este aspecto. El promedio de ingreso familiar es de 60.987 dólares, la tasa de desempleo es de 5.4% y presenta un aumento de la población.
2. Viviendas. Aquí miran el precio promedio de una casa y el tiempo promedio para comprarla. Para Sherbrooke el precio promedio es de 192.786 dólares y el tiempo promedio para comprarla es de 3.17 años.
3. Estilo de vida. Aquí miran la cantidad de personas que van al trabajo caminando o en bicicleta, la existencia de universidades y Cégeps, el tránsito y la cultura. Sherbrooke se ubica relativamente bien en este aspecto también.
4. Criminalidad. Miran la severidad con el crimen, la tasa de criminalidad y la cantidad de crímenes violentos. Sherbrooke muestra una tasa de criminalidad baja, lo que la ubica relativamente bien en este aspecto.
5. Salud. Miran la cantidad de médicos por cada 1000 habitantes y la existencia de hospitales, entre otras cosas. En este punto Shebrooke está por encima del promedio y yo creo que ayuda tener la facultad de medicina de la Universidad de Sherbrooke con sus CHUS (Centros hospitalarios de la Universidad de Sherbrooke). Recordemos que el problema de la falta de médicos es uno de los más graves que tienen muchas regiones de Canadá en los actuales momentos.
6. Clima. En este punto creo que no le va muy bien a Sherbrooke, aunque en general el clima no es muy bueno en todo el país. Sherbrooke presenta 192 días al año con lluvias y 189 días al año con temperaturas bajo cero. Por eso no sorprende que aún en estos días, ya en el mes de mayo, caiga todavía nieve.
En general creo que el balane es bueno para la ciudad de Sherbrooke.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Sobre las evaluaciones en la 24 de junio
